Archivo de la etiqueta: legislacion

Modificación de la normativa sobre suelos contaminados

Publicada la Orden PRA/1080/2017, de 2 de noviembre, por la que se modifica el anexo I del Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados

Por: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

El régimen jurídico de los suelos contaminados en España se define en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, y se completa con el Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados. El objeto de esta orden es modificar su anexo I para su oportuna actualización, con un doble propósito. Por una parte, pretende ajustar el listado de actividades potencialmente contaminantes del suelo a la nueva clasificación que establece el Real Decreto 475/2007, de 13 de abril, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (CNAE-2009), en sustitución de la antigua del año 2003 –CNAE-93 rev. 1–. Por otro lado, la experiencia acumulada tras una década de aplicación de esta normativa aconseja actualizar las actividades consideradas como potencialmente contaminantes del suelo. Seguir leyendo Modificación de la normativa sobre suelos contaminados

Proyecto de Real Decreto de protección de la atmósfera y por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera

Se somete a trámite de información pública desde el día 6 de julio 2017 hasta el 31 de julio de 2017.

El proyecto de Real Decreto tiene por objeto desarrollar la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera estableciendo las disposiciones aplicables a las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera así como las medidas de protección de la atmósfera para evitar y cuando ello no sea posible, reducir las emisiones, estableciendo valores límite de emisión y medidas preventivas. Además actualiza el contenido de su Anexo IV el Catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera junto con las disposiciones básicas para su aplicación. Este proyecto de Real Decreto regulará las emisiones de las instalaciones de combustión medianas mediante la transposición de la Directiva (UE) 2015/2193 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 25 de noviembre de 2015 sobre la limitación de las emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes de las instalaciones de combustión medianas. Finalmente se derogará el anexo IV del Decreto 833/1975, de 6 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 38/1972, de 22 de diciembre, de protección del ambiente atmosférico y sus anexos y la orden de 18 de octubre de 1976 sobre prevención y corrección de la contaminación industrial de la atmósfera.

El proyecto de Real Decreto de protección de la atmósfera y por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera, se somete a trámite de información pública desde el día 6 de julio 2017 hasta el 31 de julio de 2017.

Los interesados en presentar alegaciones deben dirigirlas al correo electrónico: buzon-sgcamai@mapama.es

Publicada la ley que crea el Colegio Profesional de Ambientólogos de Madrid

La Comunidad de Madrid acaba de hacer pública vía su Boletín Oficial lo que los ambientólogos y ambientólogas madrileños llevaban tiempo esperando: la Ley 3/2017, de 9 de marzo, de Creación del Colegio Profesional de Ambientólogos de la Comunidad de Madrid. Seguir leyendo Publicada la ley que crea el Colegio Profesional de Ambientólogos de Madrid

TEXTO DE LA LEY DE CREACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL DE AMBIENTÓLOGOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El Pleno de la Asamblea de Madrid, en sesión ordinaria celebrada el día 2 de marzo de 2017, aprobó la Ley de creación del Colegio Profesional de Ambientólogos de la Comunidad de Madrid, tras la tramitación del Proyecto de Ley 10/2016 RGEP.10778, de creación del Colegio Profesional de Ambientólogos de la Comunidad de Madrid.
Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 97.1 del Reglamento de esta Cámara, y para conocimiento de los señores Diputados, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid.

Se publicó en el BOAM número 108 de 9 marzo de 2017. Páginas 13540 a 13544.

Texto completo de la LEY

Aprobado el Plan de residuos de la Región de Murcia 2016-2020

Por: Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Mediante Acuerdo de Consejo de Gobierno de la Región de Murcia de 28 de diciembre de 2016 se ha aprobado el Plan de Residuos de la Región de Murcia 2016-2020, elaborado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 y en el Anexo V de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, y con las Directrices establecidas por la Guía Metodológica para la redacción de planes de residuos (Comisión Europea, 2012).

El ámbito objetivo de aplicación afecta a los siguientes residuos:

  1. Residuos domésticos.
  2. Residuos comerciales.
  3. Residuos industriales.

Este  nuevo “PLAN DE RESIDUOS DE LA REGIÓN DE MURCIA 2016-2020” se desarrolla como respuesta a las exigencias que establece la Directiva 2008/98/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, sobre los residuos y por la que se derogan determinadas Directivas, conocida como Directiva Marco de Residuos (DMR), y su transposición a nuestro ordenamiento jurídico a través de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. Esta Ley, indica en el Artículo 12, apartado 4, que corresponde a las Comunidades Autónomas la elaboración de los programas autonómicos de prevención de residuos y de los planes autonómicos de gestión de residuos. El ámbito territorial de este Plan es la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. En el presente Plan se realiza un análisis, sobre la situación de la prevención y gestión de residuos, así como una exposición de las medidas para facilitar la reutilización, el reciclado, otros tipos de valorización, incluida la valorización energética y la eliminación de los residuos, que permitan el cumplimiento de los objetivos establecidos en la Ley 22/2011, de 28 de julio, en las demás normas en materia de residuos y en otras normas ambientales.

FUENTE; Actualidad jurídica ambiental y el propio Plan de residuos de Murcia.

Descarga el Texto completo del Plan de residuos

Nuevas entradas en el Repertorio de Legislación Ambiental de la Comunidad de Madrid

Boletín de Legislación Ambiental

Edición 83 de  01/02/2017

ÚLTIMAS DISPOSICIONES DESTACADAS EN EL REPERTORIO DE LEGISLACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (RLMA)

Normativa Autonómica

Normativa Estatal

Normativa Europea

Fuente: Repertorio de Legislación de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid

Nuevo Real Decreto 39/2017 de mejora de la calidad del aire

El pasado 28 de enero, se publicó en el BOE el Real Decreto 39/2017, de 27 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire

El anterior  R. D. 102/2011 definía y establecía objetivos de calidad del aire para los contaminantes atmosféricos con más incidencia en la salud de las personas y en el medio ambiente, regulaba la evaluación, el mantenimiento y la mejora de la calidad del aire, estableciendo de métodos y criterios comunes de evaluación, así como determinar la información que debe ser intercambiada entre las administraciones públicas para el cumplimiento del deber de información a la Comisión Europea, así como la información que debe ser puesta a disposición del público. Seguir leyendo Nuevo Real Decreto 39/2017 de mejora de la calidad del aire

ÚLTIMAS ENTRADAS EN EL REPERTORIO DE LEGISLACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Edición nº 82 de 2 de enero de 2017

Normativa Autonómica

Normativa Estatal

Normativa Europea