Archivo de la etiqueta: Energía

Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Abierto el proceso de consulta pública .

Los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD) han abierto hoy el proceso de consulta pública previo a la elaboración del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Así, todo el que lo desee, y hasta el próximo 10 de octubre, puede aportar sus contribuciones al futuro anteproyecto de ley en el portal web www.lccte.gob.es.

El gobierno ha manifestado que el objetivo  es que la elaboración de esta Ley cuente con la máxima participación de todos los agentes y sectores de la sociedad, debido a su trascendencia para nuestro actual modelo de producción y de consumo.

Se pretende que esta Ley sirva para cumplir con los objetivos de la Unión Europea en materia de sostenibilidad, así como los recogidos en el Acuerdo de París. Definiendo un marco a medio y largo plazo para garantizar una transición ordenada de nuestra economía hacia un modelo bajo en carbono y que se adapte a los retos del clima, elaborando un instrumento que marque el camino para alcanzar los compromisos internacionales adquiridos en materia de cambio climático y energía y aprovechar además las posibilidades de desarrollo que puedan surgir del nuevo modelo económico, con el menor coste posible y generando crecimiento económico, empleo y bienestar a los ciudadanos.

Para la elaboración de este anteproyecto de Ley, y dada la transversalidad de las políticas en materia de cambio climático, en abril de puso en marcha un grupo de trabajo interministerial con representantes de los ministerios involucrados. Posteriormente, MAPAMA y MINETAD organizaron unas jornadas de debate que reunieron a más de 400 expertos para abordar propuestas de los diferentes sectores. La iniciativa permitió recabar aportaciones y constituyó una ambiciosa fase previa al lanzamiento formal de la tramitación de la Ley.

Además, el pasado 14 de julio, el Consejo de Ministros ha aprobado la creación de una Comisión de Expertos para elaborar un informe sobre diferentes escenarios de transición energética para analizar posibles alternativas de política energética, considerando su impacto medioambiental y económico y que permitan cumplir con los objetivos establecidos de la forma más eficiente posible.

Fuente: MAPAMA

DEL RIESGO A LA OPORTUNIDAD

Emilio de las Heras. 12/12/2016 | 17:19
Como convertir el Riesgo en Rentabilidad», o «Cómo protegernos de los riesgos climáticos de manera rentable». Esas podrían ser las traducciones del nuevo estudio From Risk To Return, publicado por el grupo bipartisano norteamericano Risky Business, liderado por autoridades indiscutibles en los negocios y la economía, como Hank Paulson (el que, siendo Secretario del Tesoro con Bush, evitó el colapso de la economía norteamericana tras la crisis subprime), Michael Bloomberg, Robert Rubin, George Schulz y otras personalidades.
Resumen Ya en su informe de 2014 identificaron que el cambio climático pondrá en riesgo inaceptable a la economía norteamericana. Reducir esos riesgos requerirá reducir las emisiones de gases invernadero en los EEUU y las demás principales economías, en un 80% en 2050, lo que consideran factible técnica y económicamente con las actuales tecnologías. Más aun, conseguir ese objetivo no requiere ni un milagro tecnológico ni unas inversiones fuera de nuestro alcance. Identifican los tres pilares para abordar la transición a una economía más sostenible: Electrificación de transporte y climatización, Electricidad baja en Emisiones (incluyendo nuclear y gas con CCS) y Eficiencia Energética.  Alcanzar estos objetivos requerirá un cambio a gran escala, invirtiendo cada vez menos en tecnologías fósiles y cada vez más en tecnologías bajas en carbono y sin coste de combustible (solar, eólica e hidroeléctrica). Seguir leyendo DEL RIESGO A LA OPORTUNIDAD