Los últimos datos registrados superaron las 410 ppm
El CO2 es uno de los principales Gases responsables del Efecto Invernadero (GEI) y del calentamiento global de la atmósfera. El efecto invernadero, que de forma natural ha permitido la existencia de vida en la tierra manteniendo unas temperaturas cálidas y estables, durante los últimos 150 años, las grandes emisiones de CO2 y otros GEI a la atmósfera, están contribuyendo al aumento de las temperaturas medias mundiales de manera alarmante.
Desde mediados del Siglo XVIII la concentracion de CO2 en la atmósfera ha aumentado de 280 ppp a 410 ppm.

Instituto Goddard de la NASA para Estudios Espaciales – http://data.giss.nasa.gov/gistemp/graphs/
Hace unos 10.000 años y hasta el inicio de la Revolución Industrial hacia el 1750, la concentración de CO2 en la atmósfera era de unas 280 ppm (partes por millón). Hoy en día, según un comunicado los científicos de la NOAA, del día 7 de junio pasado, los niveles promedio de dióxido de carbono medidos superaron las 410 ppm en abril y mayo en el Observatorio de Mauna Loa de la NOAA (), superando un nuevo hito climático. Este es el sexto año consecutivo de fuertes aumentos globales en las concentraciones de gases de efecto invernadero.

La comunidad científica internacional toma los niveles de CO2 como un indicador fiable de como la actividad humana está cambiando la composición de la atmósfera del planeta. La concentración de CO2 en la atmósfera aumenta y se acelera año tras año según puede verse en el informe Indice anual de gases de efecto invernadero de la NOAA (AGGI). Este aumento era de 1.6 ppm/año en la década de 1980 y en la actualidad nos encontramos con el alarmante valor de un aumento de 2.2 ppm/año con tendencia creciente. Este aumento de la concentración de CO2 atmosférico está en correlación directa con el aumento en la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural).
Entre las medidas implementadas por el Gobierno de España para la lucha contra el cambio climático se encuentra el Registro voluntario de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción, con el objetivo de fomentar el cálculo y reducción de la huella de carbono por parte de las organizaciones españolas.
Calcula y registra tu huella de carbono y muestra a la sociedad tu compromiso con el Medio Ambiente
Calcular y registrar nuestra huella de carbono, nos permite tener un mayor control sobre las emisiones de GEI, nos impulsa a reducir la cantidad de estas emisiones lo que tiene como consecuencia inmediata un ahorro económico, ya que la mayor parte de las emisiones de GEI se derivan de los consumos energéticos.

Mejora la imagen corporativa de nuestra entidad ante clientes e instituciones al obtener un reconocimiento oficial a nuestro compromiso de reducción de emisiones y con la protección del Medio ambiente
Y Nos permite identificar nuevas oportunidades de negocio al atraer inversionistas y clientes sensibilizados con el cambio climático y el medio ambiente.
No lo dudes, ponte en contacto con PULGARMA, te informaremos con detalle y te diremos cómo hacerlo, sin ningún tipo de compromiso.
Fuente de datos: NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration )