Planes de Gestión Sostenible del Agua

Planes de Gestión del Agua

Elaboramos y renovamos los Planes de Gestión Sostenible del Agua, preceptivos para los grandes consumidores de agua en la ciudad de Madrid en virtud de la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua de 31/04/2006.

Ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin ningún tipo de compromiso.

El 31 de mayo de 2006 el Ayuntamiento de Madrid publicó la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua, (modificada posteriormente por el Título I, Capítulo II, artículo 13 de la Ordenanza 30/04/2011) que entre otras muchas medidas, para lograr una gestión eficiente de los recursos hídricos en la ciudad de Madrid, se insta a los grandes consumidores de agua (los establecimientos industriales, comerciales o de servicios cuyo consumo anual es superior a 10.000 m2) a redactar, presentar ante el Órgano Ambiental municipal y renovar cada cuatro años un Plan de Gestión Sostenible del Agua, que detalle:

  • Las proyecciones de uso.
  • La identificación de áreas para la reducción del consumo,
  • El reciclado, la reutilización o el aprovechamiento de aguas pluviales
  • Las medidas de eficiencia a aplicar,
  • Las metas de conservación
  • Cronograma de actuaciones previsto.

Además, salvo que la empresa esté adherida al reglamento EMAS,  los establecimientos mencionados anteriormente, cada dos años deberán efectuar y presentar ante el Órgano Ambiental competente, una auditoría del uso del agua, realizada por una empresa o entidad especializada en ese campo que incluirá, en todo caso, las medidas aplicadas en el uso eficiente del agua y el grado de cumplimiento del Plan de Gestión sostenible del agua presentado.

¿Como lo hacemos?

  1. Análisis preliminar de la situación.
  2. Diseño y elaboración del Plan de Gestión Sostenible del Agua.
    1. Elaboración de los Programas de Eficiencia
      1. Programa de Gestión, Ahorro y Eficiencia para conseguir la reducción del consumo del agua mediante la implantación de los dispositivos de ahorro.
      2. Programa de Gestión, Control y Seguimiento de Consumos con el objetivo de reducir los consumos de agua excesivos a través del conocimiento y localización de consumos.
      3. Programa de Eco-eficiencia en Zonas Verdes para la reducción del consumo de agua a través de la mejora de las zonas verdes existentes.
      4. Programa de Control de vertidos con objeto de controlar los vertidos líquidos al Sistema Integral de Saneamiento.
      5. Programa de Formación y Sensibilización cuyo fin es reducir el consumo del agua a través de la concienciación de usuarios.
  3. Cronograma de planificación de Actuaciones.
  4. Presentación y seguimiento del Plan de Gestión Sostenible del Agua hasta su aprobación por parte del órgano ambiental competente.

Al desarrollar este Plan, no solo se dará cumplimento a la normativa legal vigente, sino que servirá para detectar que puntos resultan no ser conformes con la normativa, las acciones correctivas a abordar, las inversiones a realizar, los beneficios y ahorros que generaría la aplicación de esas medidas correctivas y el retorno y viabilidad de las cantidades invertidas, proporcionando a los responsables de las empresas los elementos necesarios para una correcta toma de decisiones.

Últimos PGSA redactados

Trámites y Sistemas de Gestión Ambiental, de Seguridad Alimentaria y más.