Estamos capacitados y tenemos la experiencia necesaria, para ayudarte a cumplir con la legislación vigente implantando un sistema de autocontrol basado en el APPCC.
Ofrecemos consultoria integral en seguridad alimentaria, para que complas con todas las normas que afectan a los alientos: higiene, sistemas de APPCC y gestión de alérgenos.
El sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC), es el medio más efectivo para alcanzar un alto nivel en la seguridad alimentaria, el cual trata de prevenir posibles riesgos y en caso de que aparezcan poder aplicar las posibles medidas correctoras.
La aplicación de procedimientos basados en el APPCC es un requisito legal de obligado cumplimientos en todas las empresas alimentarias. Su aplicación conlleva además otras ventajas, como favorecer un uso más efectivo de los recursos de una empresa, disminuir gastos al evitar producciones inseguras y permitir a la empresa actuar de forma rápida y efectiva frente a problemas de seguridad alimentaria, aumentar la confianza de sus clientes y autoridades sanitarias.
El Reglamento Europeo nº 852/2004 relativo a la higiene de los alimentos, vigente desde 2006, y el Real Decreto 3484/2000, de 29 de diciembre, por el que se establecen las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas, obliga a aplicar un sistema de autocontrol basado en los principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC), a todas aquellas empresas alimentarias, y entre ellas a Comedores de restauración social: colegios, escuelas infantiles, etc., Restauración comercial: restaurantes, cafeterías, bares y venta minorista de productos de alimentación.
Para la correcta aplicación del APPCC, es necesario que previamente estén desarrollados en la empresa de alimentación lo que se conoce como Prácticas Correctas de Higiene, que constituyen su pilar básico y son definidas como aquellas prácticas y condiciones esenciales para la seguridad alimentaria.
Un sistema de APPCC y unas Prácticas Correctas de Higiene requiere de un conjunto de planes y documentos que establecen prácticas específicas, recursos y una secuencia de actividades a realizar, compuesta por:
- Documentación descriptiva.
- Registros que demuestren su aplicación y efectividad.
- Sistema de archivo de documentos y registros.
Esta documentación tiene que incluir información sobre el el desarrollo de los principios del sistema APPCC y las Prácticas Correctas de Higiene y los procedimientos, instrucciones y especificaciones de aplicación.