Nueva guía on-line de electrodomésticos eficientes

WWF recuerda la importancia de fomentar hábitos de consumo más sostenibles, que permitan reducir el uso de energía y la cantidad de emisiones contaminantes a la atmósfera. Entre otras medidas, la organización anima a los ciudadanos a reducir su consumo de electricidad apostando por los electrodomésticos más eficientes incluidos en el proyecto Eurotopten.

Para ello, WWF ha lanzado una nueva web de consumo responsable (www.eurotopten.es) mucho más intuitiva, moderna y actualizada con los nuevos productos del mercado más respetuosos con el planeta, en base a criterios de eficiencia energética, calidad y su impacto sobre la salud y el medio ambiente. Como herramienta de comunicación, ayuda al consumidor a comprender cómo nuestras decisiones de compra influyen sobre el consumo de energía y el cambio climático, y lo que se puede hacer a título personal para reducir nuestra huella de carbono.

Los electrodomésticos y productos nuevos deberían utilizar la menor cantidad posible de electricidad para realizar sus funciones. Sin embargo, hay grandes diferencias en el consumo energético de los distintos productos y electrodomésticos disponibles en el mercado y es ahí donde el proyecto europeo Eutotopten de WWF ayuda al consumidor.

Georgios Tragopoulos, Técnico de Eficiencia Energética de WWF España recuerda que ”antes de adquirir un nuevo electrodoméstico se piensen si realmente lo necesitan y tengan en cuenta su impacto en el medio ambiente”. Un dato: los 220 millones de televisiones que se venden cada año mundialmente generan unas 200 Mt [1] de CO2.

Tragopoulos finaliza declarando: “Ya no podremos revertir el cambio climático, pero sí estamos a tiempo de reducir su impacto y tener una mayor capacidad de adaptación al mismo. Para ello, hay que dejar de quemar combustibles fósiles y minimizar los desperdicios sólidos, líquidos y, sobre todo, las emisiones de gases de efecto invernadero. En este cambio de hábitos, los equipos eléctricos y electrónicos juegan un papel relevante  ya que la fabricación de cada uno requiere el consumo de importantes cantidades de materias primas, como metales, y el consumo de energía. Pero también suponen la generación de residuos altamente tóxicos y nocivos, no sólo para el planeta sino también para la salud humana. Para hacernos una idea de la magnitud del problema mencionar que  tan solo los residuos electrónicos (ordenadores, móviles, televisores, entre otros.) que se generan cada año suponen más de 50 Millones de toneladas de residuos”.

Fuente: WWF

[1]. 1 Megatonelada(Mt): 1.000 millones de kg.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *