Las empresas certificadas conforme a la versión de la norma de 2004, deben actualizar su Sistema de Gestión Ambiental (SGA) a la nueva ISO 14001:2015 y realizar una “auditoría de transición” antes del 15 de julio de 2018, ya que las entidades Certificadoras deben contar con un periodo de dos meses para la revisión y tramitación de los correspondientes nuevos Certificados.
La nueva ISO 14001:2015 fue publicada el pasado 15 de septiembre de 2015 estableciendo un periodo transitorio de tres años para adaptarse a los nuevos requisitos de la norma, por lo que ya se han agotado dos tercios de este periodo.
Todas aquellas de las más de 16.000 empresas en España que cuentan con esta certificación, deben empezar a trabajar en la implantación de los cambios que introduce esta nueva versión, cuyos cambios empiezan en la estructura de la norma, (adaptada al Anexo SL, el estándar que define la nueva estructura de Alto Nivel para todos los sistemas de gestión de las nuevas Normas ISO), que entre otros aspectos, facilitará la integración del SGA con otros estándares de sistemas de gestión tales como la ISO 9001:2015 de Gestión de la Calidad. Esta estructura de alto nivel a la que nos referimos, contemplaría los siguientes puntos:
- Alcance
- Referencias normativas
- Términos y definiciones
- Contexto de la Organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operación
- Evaluación del Desempeño
- Mejora
Así mismo destacamos que hay importantes cambios en los términos y definiciones, en el nuevo concepto de “información documentada”, se da mayor importancia al contexto de la organización y de las partes interesadas y al enfoque preventivo de la gestión de riesgos, y al control sobre los procesos que la empresa externalice. Otro cambio muy importante es la concepción del ciclo de vida como criterio para la identificación y gestión de aspectos e impactos ambientales, y por último, la integración del SGA en todos y cada uno de los procesos de la empresa y recalcando la suma importancia del liderazgo de la organización.
Recuerda: queda menos de un año para que tu empresa se adapte a la nueva ISO 14001:2015, si no quieres perder la certificación y los beneficios que de ella se derivan.
Para poder realizar la transición correctamente, es muy recomendable contar con la ayuda de consultores expertos y con amplia experiencia en implantaciones y adaptaciones a las diferentes normas ISO, formar correctamente a todo el personal implicado en el SGA, para que conozcan los requerimientos de la nueva norma, realizar un prediagnóstico o evaluación inicial que permita conocer la situación de la entidad ante los nuevos requisitos de la norma y realizar una labor de planificación de los cambios a introducir y objetivos a alcanzar para cumplir con los requisitos que impone la nueva norma.
Por último hay que programar la realización de una auditoría interna para verificar la correcta implantación de los cambios y realizar una auditoría de transición con la entidad de certificación elegida, con una antelación mínima de dos meses antes de que pierda validez nuestra actual certificación de ISO 14001:2004.
En Pulgarma contamos con todos los medios necesarios para implantar o adaptar tu actual SGA a los requerimientos de la ISO 14001:2015, e integrarlo en su caso con otros sistemas de gestión que tengas implantados o quieras implantar.